Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ayacucho; s.n; 2015. 51 p.
Thesis in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-916061

ABSTRACT

Este estudio descriptivo, se desarrolló en el Centro de Investigación en Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de setiembre de 2014 a enero de 2015 en la ciudad de Ayacucho, Perú. Los objetivos planteados fueron determinar el efecto genotóxico in vitro de Schkuhria pinnata (Lam.) Kuntze "canchalagua" o "piqui pichana" frente a ADN genómicos de: Horno sapiens sapiens, Gandida albicans y Staphylococcus aureus, e identificar sus metabolitos secundarios. El extracto hidroalcohólico fue obtenido con alcohol a 80°, realizándose el tamizaje fitoquímico y la determinación genotóxica a diferentes concentraciones, exponiéndose éstos sobre el ADN genómico de Homo sapiens sapiens, Gandida albicans y Staphylococcus aureus; la estimación del daño genotóxico in vitro fue determinado con el "Método Tomasevich", mediante electroforesis en gel de agarosa con bromuro de etidio al 1% y visualizado en radiación de luz ultra violeta dentro del sistema de registrador de imágenes Biometra UVsolo TS. Los metabolitos secundarios identificados fueron: alcaloides, flavonoides, fenoles y/o taninos, lactonas y/o cumarinas y quinonas. EJ extracto hidroalcohólico presentó una importante actividad genotóxica sobre el ADN genómico de Gandida a/bicans, Horno sapiens sapiens y Staphy/ococcus aureus, respectivamente, siendo las concentraciones dé 100 mg/mL y 50 mg/mL con mayor efecto genotóxico. Se concluye que el daño genotóxico in vitro, no revela diferencia estadística (p=O, 190) de su efecto, frente a los ADNs genómico de Homo sapiens sapiens, Gandida a/bicans y Staphy/ococcus aureus, respectivamente. Las concentraciones del extracto hidroalcohólico, sí influye en la actividad genotóxica in vitro, frente a cada ADN genómico de Horno sapiens sapiens (p=0,006), Gandida albicans (p=0,045) y Staphylococcus aureus (p=0,006), determinados por la prueba de Kruskal Wallis.


Subject(s)
Staphylococcus , Candida , Canchalagua , Genotoxicity , Phytochemicals , Peru , Plants, Medicinal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL